Problemas con las maletas, le podríamos dedicar la siguiente frase después de conseguirla al habernos ido de viaje:

Tú a Londres y Yo a California

¿Te gustaría decirle “Me alegro de verte en tan buen estado”?

#RJR Abogados #problemas con el equipaje #reclamaciones #abogados online

¡Presta ATENCIÓN al siguiente artículo!

Responsabilidad del transportista en problemas con el equipaje

El transportista está obligado a transportar el equipaje y al pasajero dentro del mismo precio. Ahora bien, con el límite de peso y volumen que se fijen. Todo forma parte del mismo contrato.

Recientemente se comentaba que Ryanair pretendía cobrar por el equipaje de mano. Ello va en contra de la normativa.

La compañía aérea responde tanto por el retraso en la entrega de nuestro equipaje como por la pérdida, destrucción o daños en el mismo.

Sin embargo, debemos tener en cuenta que no existe el mismo perjuicio en un retraso de ida que de vuelta.

Pongamos un Ejemplo:

Vamos de viaje a una excursión al desierto y transportamos material de primera necesidad u otro tipo de material de supervivencia. Llegamos al aeropuerto de destino. No disponemos de nuestras maletas y tenemos que comprar el material que se encuentra en ellas pero no sabemos donde está.

¿Qué perjuicio nos provoca?

  1. El gasto que nos genera la compra del material. Ese que se encuentra en las maletas y no podemos usar.
  2. Coste de la excursión que hayamos desembolsado y no disfrutado por falta del material.
  3. Una indemnización adicional por no haber podido realizar una excursión. Excursión que quizás no podremos hacer nunca más.

Distinto sería si el equipaje se retrasa de vuelta. Habríamos hecho la excursión y nuestro único perjuicio sería las molestias de no saber cuanto tardarán en entregarnos el equipaje.

Además, también responde por los daños que haya sufrido en el equipaje una persona distinta al pasajero que los haya facturado. Es decir, el portátil que nos dejó un amigo, no hace falta que sea pasajero para poder reclamar.

¿Cómo actuar en caso de problemas con el equipaje?

Debemos reclamar ante la compañía en el menor tiempo posible mediante el documento llamado: Parte de irregularidad de Equipaje – PIR –.

¿Tenemos algún plazo para reclamar ante la compañía?

Para reclamar a la compañía por problemas con el equipaje, debemos distinguir dos supuestos:

  1. Daños en el equipaje facturado deberíamos hacerlo en el plazo de 7 días.
  2. Retraso en la entrega: tenemos 21 días.

En ambos supuestos, debe empezarse a contar desde que se puso el equipaje a disposición del pasajero.

Las acciones judiciales, sin embargo, tienen un plazo de prescripción de 2 años.

¿Cuánto nos corresponde como indemnización?

Aquí hay que tener en cuenta diversos aspectos. Como norma general, se establece un máximo aproximado de 1.200 euros por cada pasajero. Sin embargo, existen excepciones para que la cantidad a reclamar pueda ser mayor o menor en caso de problemas con el equipaje.

La primera de ellas radica en el dolo o la intención en el transportista de querer causar el daño. Si ello se demuestra (cuestión difícil), puede haber una condena en daños y perjuicios.

La segunda excepción la encontramos en la declaración especial de valor. Se trata de una manera de probar el contenido y el valor de los bienes del equipaje. De esta forma, obligamos al transportista a tener una mayor diligencia y a cubrir el valor íntegro de los daños a reparar.

Puedes conocer mejor tus derechos como pasajero en nuestro artículo general sobre derechos de los pasajeros en el retraso, cancelación y overbooking o contratar nuestros servicios directamente.