Si buscas un abogado de despidos en Reus, en RJR Abogados podemos ayudarte.

¿Es necesario un abogado de despidos?

No. En la jurisdicción social no es necesario acudir con abogado, aunque sí es muy recomendable.

¿Qué plazo existe para impugnar los despidos?

Lo primero que debes tener en cuenta es que tienes un plazo de 20 días hábiles para impugnar el despido desde que se produce. Es decir, la forma en como se produce es indiferente en este momento. El plazo empieza a contar desde que se realiza, sea de forma verbal o por escrito.

¿Y si no me dan una carta de despido y me comunican el despido verbalmente?

En ese caso lo aconsejable es enviar un burofax a la empresa indicando que confirme el despido en el plazo de 24 a 48 horas o se entenderá que el trabajador ha sido despedido.

La duda más frecuente en despidos ¿Qué tengo que hacer?

1. Presentar una papeleta de conciliación ante el CMAC por despidos.

Lo primero es presentar una papeleta de conciliación ante el CMAC (Centro de Mediación y Arbitraje) por despido. Se trata de un acto obligatorio, tal como establece la Ley de la Jurisdicción Social, antes de acudir a la vía judicial. Una vez presentamos la papeleta, entonces acudiremos a un acto de conciliación con la empresa. Básicamente, se trata de una reunión para intentar llegar a un acuerdo y evitar ir a juicio. Aquí es importante contar con un especialista, porque la empresa intentará negociar y si no se conoce bien el tema, se pueden producir situaciones que provoquen desequilibrios entre las partes.

Pueden suceder varios escenarios:

  • La empresa no se presenta al acto.

  • La empresa no quiere llegar a un acuerdo.

  • La empresa sí quiere llegar a un acuerdo.

En los dos primeros escenarios, si no hay acuerdo, el siguiente paso será presentar una demanda judicial por despido. En el tercer caso, si la empresa quiere llegar a un acuerdo, el mismo quedará reflejado en el acta de conciliación y ese acuerdo podrá ejecutarse posteriormente.

También es importante tener en cuenta que, una vez se presenta la papeleta de conciliación, esta suspende el plazo de los 20 días. Es decir, dicho de una forma sencilla, es como si le diera al «pause» y, una vez se celebra el acto de conciliación, se le vuelve a dar al «play». Pero no vuelve a empezar a 0 de nuevo.

2. Presentar una demanda judicial mediante un abogado de despidos.

Dentro del plazo de los 20 días, el siguiente paso es presentar una demanda ante el Juzgado de lo social correspondiente. A continuación, el Juzgado la admitirá a trámite y se fijara una fecha para juicio. Existe la posibilidad de llegar a un acuerdo una vez se admita a trámite la demanda, de hecho, es muy frecuente que ello suceda. Incluso se puede llegar a un acuerdo justo antes de celebrarse el juicio.

Como hemos dicho, no es necesario acudir con abogado a este tipo de procedimientos. Ahora bien, una vez se haya presentado la demanda, posteriormente no podrán modificarse los hechos. Por ello, es muy importante que, tanto la papeleta de conciliación como la demanda judicial, esté bien redactada desde el principio por un abogado especializado en despidos.

Consúltanos

Contacta con un abogado de despidos en Reus.

En RJR Abogados podemos ayudarte si buscas un abogado de despidos en Reus, o en la provincia de Tarragona. Ahora bien, también podemos trabajar a nivel nacional, dado que se trata de un procedimiento que no requiere acudir al Juzgado hasta la fecha de juicio.

Consúltanos