Servicio para trabajadores.
Despido laboral
500,00€
Descripción
Si cree que la relación laboral finalizará con un despido, no espere. Contacte con nosotros lo antes posible. El trabajador dispone de 20 días hábiles para presentar una demanda por despido laboral desde que se hace efectivo. Además, tal como establece la Ley de la Jurisdicción social, para acudir a la vía judicial, en este caso es necesario presentar una papeleta de conciliación ante el CMAC.
¿Que servicios incluimos?
- Redacción y presentación de la papeleta de conciliación ante el CMAC y asistencia al acto de conciliación.
- La defensa legal como sus abogados ante los tribunales, redactando y presentando la pertinente demanda judicial ante la jurisdicción social.
- La resolución de dudas y consultas sobre el asunto que tenga durante todo el proceso.
¿Qué ventajas ofrecemos por al presentar su demanda por despido laboral y defenderle en juicio?
- Conocer y llevar el caso desde el inicio para su mayor tranquilidad.
- Evitar errores que pueda cometer por el camino.
- Anticiparnos a los pasos de la otra parte.
- Ahorrarse una cantidad importante en la contratación de nuestros servicios.
- Siempre trabajamos con Hoja de Encargo para su mayor seguridad.
Honorarios
A) En todo caso:
- La primera fase de conciliación tiene un coste por la presentación de la papeleta de conciliación de 180 euros (IVA no incluido).
- Para el supuesto de que tengamos que acudir a la vía judicial, habría que redactar y presentar demanda y tendría un coste de 320 euros (IVA no incluido).
B) En caso de llegar a un acuerdo extrajudicial:
Además de abonar la cantidades anteriores, si conseguimos llegar a un acuerdo extrajudicial, se establece como método de pago un sistema mediante Quota Litis del 15 % (IVA no incluido) de la cantidad que recibida el trabajador.
C) En caso de que no haya acuerdo o se pacte el mismo día del juicio:
Si se reclama una cantidad inferior a 2.000 euros, únicamente se abonará la cantidad inicial de 320 euros. Cuando se reclame una cantidad superior a 2.000 euros, el precio varía en función de la cantidad que consiga el trabajador.
En primer lugar, aplicamos un porcentaje a la cantidad recibida. Cuanto mayor sea la cantidad, menor es el porcentaje que aplicamos. Por otro lado, además del porcentaje, añadimos una cantidad fija. A continuación indicamos los precios de nuestros honorarios y un ejemplo para poder comprobarlo:
- 20% cuando la cantidad conseguida comprenda de 2.001 a 6.000 euros (IVA no incluido).
- 17% + 200 € si la cantidad obtenida comprende entre 6.001 a 20.000 euros (IVA no incluido).
- 15% + 700 € si la cantidad es superior a 20.001 e inferior a 50.000 euros (IVA no incluido).
- 10% + 2.000 € si la cantidad comprende entre 50.001 a 100.000 euros (IVA no incluido).
Pongamos un ejemplo paso a paso
¿Cuánto cuesta una reclamación de cantidad por valor de 7.000 euros?
- Nuestros honorarios se calcularían sumando 200 euros más el 17% a 7.000 euros y añadiendo el IVA.
- Primero calculamos el 17% de 7.000 (que es 1.190).
- Ahora sumamos los 200 euros de cantidad fija (1.190 + 200 = 1.390).
- Calculamos el IVA del total (21% de 1.390 = 291,9).
- Para finalizar, sumamos el IVA a la cantidad anterior, lo que nos da un total de 1.681,9 euros.
D) En el supuesto de perder el caso:
Si finalmente tenemos como resultado una resolución judicial desfavorable, únicamente se tendrían que pagar 500 euros por el trabajo realizado.
Si nos contrata para actuar fuera de la provincia de Tarragona, se añadiría al precio gastos de desplazamiento.
En la jurisdicción laboral no hay costas en caso de perder. Ello significa que cada parte asume sus gastos, a diferencia de lo que ocurre en otros procedimientos en la que la parte vencida asume todos los costes.
El precio puede variar en función de la complejidad del asunto. Para cualquier duda, contacte con nosotros, expónganos su situación y le haremos un presupuesto detallado a sus circunstancias personales.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.