Reclamación de cantidad laboral o salario

500,00

Servicio para trabajadores.

¿No te pagan la nómina o pagan menos de lo que tendrían que pagarte? Reclama el salario que la empresa se niega a darte. Tienes un año para exigir pagos atrasados.

SKU: AL003 Categoría:

Descripción

La reclamación de cantidad laboral se realiza cuando la empresa no paga el salario al trabajador o bien paga menos de lo que debería. El procedimiento viene regulado en la Ley de la Jurisdicción Social.

Podemos exigir el pago de salarios atrasados de los últimos 12 meses. Por lo tanto, si esperamos más de un año a reclamar una nómina impagada, no tendremos derecho a exigirla.

El primer paso es presentar una papeleta de conciliación ante el CMAC. En caso de que no haya acuerdo en el acto de conciliación, hay que presentar una demanda judicial.

¿Qué servicios incluimos?

  1. Redacción y presentación de la papeleta de conciliación ante el CMAC y asistencia al acto de conciliación.
  2. La defensa legal como sus abogados ante los tribunales, redactando y presentando una demanda judicial de reclamación de cantidad laboral o salario ante la jurisdicción social.
  3. La resolución de dudas y consultas sobre el asunto que tenga durante todo el proceso.

Honorarios.

A) En caso de llegar a un acuerdo extrajudicial:

  • Se establece como método de pago un sistema mediante Quota Litis del 15 % (IVA no incluido) de la cantidad recibida por el trabajador como indemnización.

B) En caso de que no haya acuerdo o se pacte el mismo día del juicio:

  • En el caso de reclamar una cantidad inferior a 2.000 euros, nuestros honorarios se establecen en 500 euros (IVA incluido), independientemente de la cantidad que consiga finalmente el trabajador.
  • Cuando se reclame una cantidad superior a 2.000 euros, el precio varía en función de la cantidad que consiga el trabajador. En primer lugar, aplicamos un porcentaje a la cantidad recibida. Cuanto mayor sea la cantidad, menor es el porcentaje que aplicamos. Por otro lado, además del porcentaje, añadimos una cantidad fija. A continuación indicamos una tabla con los precios de nuestros honorarios y un ejemplo para poder comprobarlo:

Pongamos un ejemplo paso a paso ¿Cuánto cuesta una reclamación de cantidad por valor de 7.000 euros?

  1. Nuestros honorarios se calcularían sumando 200 euros más el 17% a 7.000 euros y añadiendo el IVA.
  2. Primero calculamos el 17% de 7.000 (que es 1.190).
  3. Ahora sumamos los 200 euros de cantidad fija (1.190 + 200 = 1.390).
  4. Calculamos el IVA del total (21% de 1.390 = 291,9).
  5. Para finalizar, sumamos el IVA a la cantidad anterior, lo que nos da un total de 1.681,9 euros.

C) En el supuesto de perder el caso:

Si finalmente tenemos como resultado una resolución judicial desfavorable, únicamente se tendrían que pagar 500 euros por el trabajo realizado.

¿Alguna duda?

CONTACTA CON NOSOTROS.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Reclamación de cantidad laboral o salario”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Título

Ir a Arriba